Vous êtes ici : Accueil » Les rencontres de la Librairie 2011. Radio Librería !

>>Rencontre CECUPE, Lenin Solano, jeudi 20 octobre à 19h à la librairie

Paris, Place de l’Estrapade, octobre 2011



Jeudi 20 octobre à 19h
à la nouvelle librairie El Salón del libro
21 rue des Fossés Saint-Jacques. Paris 5e (Près du Panthéon).

Rencontre avec l’écrivain péruvien Lenin Solano pour son livre No les reces a los muertos.
Rencontre en espagnol en partenariat avec le Centre Culturel Péruvien CECUPE
avec la participation de Yolanda Rigault, Osler Amaro et Francisco Izquierdo Quea.

L’intégrale à l’état brut - Radio Librería !



Lenin Solano Ambía par Sonia Lambert

Lenin Solano (Lima, 1983) a fait des études de littérature à la Universiadad Nacinal Mayor de San Marcos Il a participé aux Colloques "Que hacer con la literatura" (2002) et “Diez años de fallecimiento de Julio Ramón Ribeyro” (2004). Il fait actuellement un Doctorat à la Sorbonne (Études de Civilisation, Culture et Littérature latino-américaines). Oeuvres antérieures : Carta a una mujer ausente.



Con la publicación de Carta a una mujer ausente (2008), Lenin Solano reveló no sólo un talento en pleno despegue y un arte narrativo capaz de evolucionar hacia mayores logros, sino también un fecundo aprendizaje de las múltiples posibilidades que ofrece el género, sin mayor restricción que el horizonte del oficio del narrador.

Si bien en ?No les reces a los muertos ? Lenin Solano explora y aprovecha de la mejor manera los recursos de la novela policial, el despliegue de su arte narrativo está sostenido en un acucioso examen de la sicología de los protagonistas así como de la ruta que han seguido en su evolución personal, en una radiografía incisiva de la decadencia moral de la sociedad, en un vértigo de situaciones que se suceden al modo cinematográfico y construyen con eficacia el suspenso, y finalmente en un flujo verbal que corresponde cabalmente al impulso de la historia y propicia agilidad al relato.

Por ello, a la par del efecto perturbador que nos ocasiona su lectura, el libro de Lenin Solano se proyecta como una severa requisitoria contra las bases de una institucionalidad social precaria : el autor consigue, así, instalarnos en una experiencia de disfrute estético y de hondura reflexiva, y se inserta con derecho propio en la producción reciente más estimable de la novela peruana.

Partager :




RSS